paola

paola

Montana fest

Montaña Fest Colectivo Ojo de Lumbre El Montaña Fest fue una serie de encuentros diseñados para que las infancias de San Salvador Cuauhtenco, en la alcaldía Milpa Alta, puedan generar una relación de identificación, apropiación, reconocimiento y afectividad para con…

La proteccion del silencio

La protección del silencio Mauricio Benítez Sánchez La industria del embalaje es conocida como el vendedor silencioso porque detrás de cada movimiento comercial hay también un empaque, la presencia continua de estos materiales ha provocado una dependencia social e industrial…

Para curar

Para curar Andrea Loa Este proyecto trata sobre curar nuestro ser y nuestra alma a través de las plantas medicinales usadas antiguamente por los pueblos precolombinos en México. La intención de este proyecto no solo es ver por la salud…

Galería

Galería La Galería de Plataforma es una suerte de barullo, de coincidencia y confluencia. En ella podrás encontrar obras en diálogo con los contenidos en cada número de la revista, sin embargo, como disfrutamos de mitotear continuamente, esta sección será…

Convocatoria tercera emisión

Convocatoria Tercera Emisión Temática: Urbe: Espacio, tránsitos y rutas alternas desde las artes y los diseños. Con el objetivo de difundir y promover la producción e investigación artística y diseñística de la comunidad universitaria, la revista Plataforma. Investigación en artes…

Fuentes consultadas

FUENTES CONSULTADAS Becker, H. (2008). Los mundos del arte: sociología del trabajo artístico. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes. Bourdieu, P. (1995). Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama.  Caiza, R. (2017). “La gestión cultural descentralizada”. En 2do Congreso Latinoamericano de…

Envíos

¿Cómo participar? Las propuestas para participar en cualquiera de las secciones de la revista Plataforma. Investigación en artes y diseño, deberán enviarse al correo plataforma.ad@fad.unam.mx Proyectos Enviar un documento de Word con los siguientes datos: • Nombre del proyecto. •…

Jonathan García Ayala

Jonathan García Ayala (CDMX, 2000) Vive y trabaja en la CDMX, México. El trabajo de Jonathan García Ayala se desarrolla en el dibujo, la gráfica y la pintura, siendo esta última el medio predilecto del artista. Su práctica pictórica se…