Revista Plataforma

- Paola Rebeca Velázquez
- Proyectos
Una cadena de solidaridad Otis
Paola Rebeca Velázquez
Tengo 19 años, soy alumna de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM cursando el 4to semestre en la Licenciatura de Artes Visuales, me gusta enfocarme en la fotografía social y ayuda humanitaria. Este proyecto se realizó el 2 de diciembre del año 2023 en La Cruz Roja Mexicana de Polanco, en conmemoración del Día Internacional del Voluntariado.
Participé como voluntaria en el armado de despensas destinadas para Acapulco luego de la desastrosa llegada del huracán Otis. En mi clase Metodologías para la investigación, el profesor Alfonso Leonel García Martínez nos pidió hacer un performance, a razón de lo anterior, elaboré un proyecto cuyo objetivo es demostrar que, a fin de cuentas, todos somos iguales pese a la amplia desigualdad social que existe en México. Lo anterior implica que, no importa la edad ni el sexo, al final todos somos humanos y es tanto hermoso como importante desarrollar empatía entre nosotros.
La Cruz Roja Mexicana tiene definido un plan de ayuda para comunidades afectadas por un desastre. Lo anterior incluye un plan de ayuda psicológica a las personas afectadas por un desastre natural según el Consejo Nacional de Prevención de Desastres (CONAAPRED).
De acuerdo con lo anterior, en mi salón propuse elaborar obras o frases como una forma de establecer apoyo a las personas afectadas de Acapulco. Después, estas pequeñas obras se llevaron a la Cruz Roja, donde quienes desearan podían dejar los mensajes en las cajas de despensas y ayudar en el armado de estas.
Posteriormente, realicé algunas fotografías enfocadas en los ojos y manos de aquellos que participaron como voluntarios en el Centro de Acopio. Lo anterior tiene un motivo: los ojos se fotografiaron como metáfora de “la ventana del alma”. Por su parte, las manos hacen referencia al trabajo individual y colectivo de los compañeros. Finalmente, las fotografías se imprimieron y montaron en cadena, para comparar las cadenas humanas como trabajo colaborativo muy conocido en el armado de las despensas destinadas a los damnificados de Acapulco.
Vienes y te llevas lo que está dentro de mí.
Lo más mínimo y lo más íntimo.
Tormenta que llegó a mis venas.
Provocaste un terror en lo más profundo.
No sé qué hacer,
ahora tengo que ser tenaz.
Ante ti me sobrepongo
y de los demás tengo apoyo
Te llevaste lo que yo tenía,
ahora valoro lo que poseía.
Con ayuda de corazón
me tranquiliza saber
que te preocupas por mí.
Ya no es tener, ahora es recibir.
Dar gracias por seguir viva,
dar gracias por tu ayuda.
De mano en mano,
de brazo en brazo,
de alma en alma,
es una mirada con esperanza.
Esto es un tipo de amor,
de corazón te digo
que en mí provocaste un temblor.
No me dejaste respirar.
Ahora tengo otra oportunidad.
Te podré superar,
con toda tu ayuda
podré volver a ser yo, seré libre.
¿Te gustó? ¡Compártelo!