Las Formas del Deseo

Ana B. Hursh 

Mi trabajo explora los erotismos desde las representaciones, tratando de usar la fantasía como una herramienta que nos permita saltar las normas y reglas de lo que la sexualidad, el deseo y el erotismo deben de ser, de esta forma nacen mis bestias eróticas, son mezclas de flores, animales y criaturas que solo pueden existir en el universo del deseo humano. Criaturas que permiten pensar el cuerpo de forma exponencial, de modo que una caricia, un abrazo, es algo más.  

Cuando somos estas bestias los dedos dejan de ser dedos, la boca deja de ser boca y toda la piel deja de ser piel. Somos tentáculos, pétalos, hendiduras, aletas, músculos, tejidos, espasmos, suspiros, momentos, éxtasis, y no hay nada que explicar. 

Lo extraordinario de estas bestias es que pueden tener encuentros consigo mismas, alcanzar el arrebato máximo en un abrazo propio, del mismo modo que un encuentro no requiere de ninguna manera que la otra criatura sea especialmente compatible, los encuentros son siempre armoniosos gracias a la magia del deseo. 

Por lo que invito a mirar estas criaturas no desde la mirilla de la comprensión sino desde el deseo y la carne.  

En mi obra no hay un límite que divida el espacio habitado por el cuerpo y el de la fantasía, éstas dos esferas se comunican y alimentan, tienen raíces profundas que intercambian todos los elementos que mantienen en movimiento la vida.  

Éste es el concepto de erotismo que construye a través de formas y colores; es una metáfora de diversidad que escapa de las definiciones. De esta forma la ausencia de títulos en mi obra, es un esfuerzo deliberado por crear un espacio de percepción e interpretación personal. 

El proyecto que comparto con ustedes en esta ocasión ha tenido una compleja evolución que me ha tomado más de 10 años desarrollar. La idea original ha funcionado como un núcleo central que se encuentra en cada pieza, mientras que los elementos visuales y la forma de abordar el tema ha cambiado conforme avanzo.  

En el periodo anterior a las bestias eróticas mi exploración del erotismo me llevó a producir representaciones del cuerpo situado en atmosferas de color que expandían los mismos límites del cuerpo representado. Proponiendo representaciones eróticas que pudieran constituir alternativas a la forma establecida de representar el erotismo. Un intento por presentar un punto de vista diferente, una mirada con la que poder explorar los deseos que durante mucho tiempo no tuvieron voz. 

Esta búsqueda no fue fácil y me causaba en lo personal muchos estragos, tenía una preocupación por lo que pudiera parecer vulgar o gratuito, pero no me interesaba en lo más mínimo se modesta o mojigata. 

El primer elemento que me ayudo a solucionar este problema fue la atmosfera, representada en algunas de mis obras no como el espacio que rodea a mis personajes sino como una extensión de ellos mismos, espacios que se tiñen, impregnan y funden con los personajes. Espacios que borran los límites, pero no solo el límite de lo que esta afuera y adentro sino los límites del tiempo y de la piel. Los personajes en mis primeras pinturas son transparentes, son como huellas en el tiempo.  

Estas imágenes no responden a la forma en que los cuerpos existen en la realidad, yo pinto no como son los cuerpos sino como se sienten; retrato sensaciones eróticas, afectivas, autoeróticas y tiernas. 

Mientras exploraba la relación con mi propio cuerpo, comencé a pensar que hay algo muy poderoso en el deseo, el placer, el gozo y la felicidad cuando nos atrevemos a mostrar estas emociones de forma feroz, sin disculpas, sin excusas.  

Hay algo cataclismo en los seres que gozan de sí mismos y de esta forma nacieron las siguientes obras en las que las sonrisas representan la gran revelación. 

Como ustedes mismos han visto el proyecto que muestro en este espacio es la condensación de mi trabajo a través de una década, lo que me ha permitido explorar y madurar la forma en que yo personalmente veo el deseo, la sexualidad, el erotismo y el cuerpo. 

Ana B. Hursh 

(1986, Morelia) artista visual. Su obra se desarrolla en torno al erotismo desde una visión que gravita entre el cuerpo femenino y la fantasía. Es posible encontrar en su obra atmosferas y espacios que expanden el límite del cuerpo desde un sentido físico y conceptual.  

Hursh es maestra en artes visuales por la ENAP/UNAM (ahora Facultad de Artes y Diseño FAD/UNAM), en la  Ciudad de México, 2011-13; sus estudios complementarios comprenden un Diplomado titulado  “Revisión de la Black Mountain College 7 (Reviewing Black Mountain College 7) en la Black Mountain College Museum + Arts Center y la Universidad de Carolina del Norte – Asheville, en 2015; un Diplomado Online sobre “Representaciones Culturales de la Sexualidad”, Universidad Autónoma de Barcelona, 2014; cursó los Seminarios de “Cultura Visual y Género I y II” Dirigido por la Dra. Rían Lozano, Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG/UNAM), Ciudad de México, 2012 -13. ANA BERTINA HURSH – Inicio su formación en el CEDART e hizo la licenciatura de artes visuales en la Universidad Autónoma de Querétaro. Obtuvo el Apoyo a la Producción Artística del Estado de Querétaro Apoyarte 2015.  

Su obra se ha presentado en el Museo de la Ciudad de Querétaro, el Centro Académico Cultural UNAM, Campus Juriquilla, Museo de Huixquilucan, ENPEG, La Esmeralda, Casa Museo León Trotsky, Museo Universitario del Chopo y Museo Regional de Querétaro. De forma colectiva su obra se ha presentado en la ciudad de México, estado de México, Querétaro, Alemania, noruega, Francia, Republica Checa y Bulgaria. 

Ha sido artista residente en KH Messen en Noruega, CAMAC Centre d’Art Marnay Art Center en Francia, DEPO2015 Kreativni Zóna en Republica Checa y World of CO en Bulgaria. 

¿Te gustó? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp