Revista Plataforma

Galería
La Galería de Plataforma es una suerte de barullo, de coincidencia y confluencia. En ella podrás encontrar obras en diálogo con los contenidos en cada número de la revista, sin embargo, como disfrutamos de mitotear continuamente, esta sección será renovada mensualmente con más invitadxs de la casa. ¿Quieres entrarle a la galería? Acá te esperamos.
CÓRPORAS, I, II, III, IV
Laura Arzofo
La serie de pinturas titulada: Córporas, intenta reflejar la experiencia moderna de vivir disfóricamente con relación a nuestros cuerpos. La sensación de enajenación, frivolidad y la usencia atroz de pertenencia sobre éstos, nuestros sentidos y percepciones, a causa de la disposición sensible del espacio moderno, así como su propia relación con la objetualidad hipermercantil, fugaz y transitoria. Colocadxs en ese horizonte, la propuesta plástica representa, e intenta sumergirnos, en gestualidades exageradas y quiméricas sobre la percepción de las propias partes o elementos del cuerpo, como efecto de extrañamiento y posible sublimación de tensiones y desorientación interna. Córporas, intenta incitarnos a reflexionar de manera sensible, acerca de temas sociopolíticos entorno a la autopercepción, la actualidad moderna y la construcción de subjetividades en ésta. ¿El fin? Provocar un agenciamiento sobre nuestras corporeidades, percepciones, sensaciones y el mundo que queremos construir desde y para éstas.
Exploraciones gordas de un cuerpo cambiante
Marisol Montserrat Ontiveros Gómez
Durante el verano fui diagnosticada con Hipotiroidismo, Síndrome de Ovario Poliquístico y Resistencia a la Insulina, y debido a su tratamiento mi cuerpo ha sido sometido a diversos cambios durante los últimos meses, como modificaciones en la alimentación, aumentos y descensos de peso, dependencia farmacológica y desbalances hormonales, entre otras cosas; por lo que mi salud mental y percepción de mi cuerpo se han visto afectadas. Estas piezas han sido una forma de explorar mi cuerpo, gordo y chaparro, como desahogo emocional e intento de reconciliación con los cambios que ha sufrido interna y externamente.
Habitar
Melanie RO
¿De qué manera podemos habitar y cómo somos conscientes de ello?
Todxs habitamos de diversas maneras, por medio de los espacios donde nos desenvolvemos y las relaciones que establecemos en ellos. Nuestros cuerpos permiten la personalización de nuestro espacio, un lugar no solo se ocupa físicamente, también se siente.
El cuerpo es la primera herramienta con la que descubrimos e interactuamos con el exterior, compartimos, colaboramos y construimos redes en conjunto, las cuales nos permiten coexistir ante la diversidad y cuidar el entorno al que todxs pertenecemos.
Habitar es un acto de creación continua y de interacción constante no lineal, nos recuerda que la experiencia humana es un acto que se debe compartir.
¿Te gustó? ¡Compártelo!