Revista Plataforma

- Valeria Fonseca Escobar
- Proyectos
Cuando tu pequeño mundo se acaba, serie: “Sueños de Infancia”
Valeria Fonseca Escobar
El presente proyecto está compuesto por cuatro monotipos (derivaciones del Gyotaku) realizados con tripas de pollo, acompañados de fotografías de mi infancia así como de textos que describen sueños corrompidos por el crecimiento abrupto ante la violencia de los entornos, en donde el día a día deja ser placentero y esperanzador, para darte cuenta que solo eres un sobreviviente más.
Donde la destrucción del cuerpo como espacio principal, ya que el único espacio verdadero que nos pertenece por completo, se vuelve una preocupación constante, la herida, la marca y lo roto que sufren las corporalidades, es lo que se busca denunciar.
“Esos espacios de odio y de combate sólo pueden estudiarse recurriendo a temas apasionantes e imágenes apocalípticas”¹
Referencias
¹ Bachelard, Gaston. La poética del espacio. Página 33 . Translated by Ernestina de Champourcin and Miguel Ángel Palma Benítez, Fondo de Cultura Económica, 2020.




Valeria Fonseca Escobar
Artista emergente, originaria de la Ciudad de México (Iztapalapa), recién egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, sus exploraciones se basan principalmente en los cuerpos incómodos que pueden habitar a lo largo de nuestros espacios cotidianos, los parásitos, las tripas y lo desagradable son el mayor lenguaje en la obra.
Como artista visual ha expuesto en diversos espacios tanto universitarios como independientes, en su mayoría en actividades colectivas.
Ha gestionado diversas exposiciones colectivas en espacios como la Casa de cultura de la UAEMÉX en Tlalpan así como en la Casa de Cultura Luis Spota, también fue parte del equipo de Registro y Conservación en el Museo Universitario del Chopo.
Por otra parte ha realizado conversatorios como ”Cuerpo y Espacio, la escultura como medio” (Sinestesia espació Lóbrego) así como la publicación de un artículo “Vivir del arte no es un reallity show” en el número 54° de la Revista Digital Discurso Visual por parte de Cenidiap, INBAL
¿Te gustó? ¡Compártelo!