Cuando las raíces lloran

Andrea Gabino Noyola (Circe) 

“Cuando las raíces lloran” es un proyecto que nació a partir de imaginar el futuro sin las plantas, las hierbas y la naturaleza; un mundo donde nos hayamos separado de ellas por completo y las hayamos olvidado, a ellas y a nosotros mismos; porque un mundo sin naturaleza significa una ruptura con el hogar donde nos creamos y nos convertimos en lo que somos. El proyecto se compone de varios collages digitales que invitan a reflexionar acerca de cómo las plantas y los humanos no son seres individuales e indiferentes a otros, sino vidas que se deben acompañar y escuchar para poder formar una comunicación que dirija el cambio.

Andrea Gabino Noyola (Circe) 

Estudiante de octavo semestre de la licenciatura en Diseño y Comunicación visual en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México.  

Ilustradora en formación y apasionada por la herencia artística y cultural de México.  

Cursó la clase magistral “Raíces y lápices: Explorando la ilustración botánica” en la Facultad de Artes y Diseño; y participó en el proyecto Zempaxóchitl 2024: “Entre papeles y calaveras”, impartiendo el curso de filigrana de papel. Su trabajo académico hace uso del misticismo de la naturaleza y la cosmovisión prehispánica para contar historias a través de las imágenes. En proyectos como “Mujeres insecto” exploró la feminidad y su conexión con la naturaleza a través de varias técnicas experimentales de la ilustración digital, por otro lado en “Diosas prehispánicas” retrató a las energías femeninos mexicanas de variadas culturas mexicanas por medio de autorretratos conceptuales.  

Le interesa la experimentación como medio para expandir las posibilidades creativas y actualmente investiga los procesos experimentales en la fotografía y la ilustración. 

Redes sociales (Instagram y Tiktok): @quimera_fantasma 

¿Te gustó? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp