A 4 años luz todavía te amo.

Julian Thomas Sierra

Este proyecto empezó como una instalación y durante la pandemia, se transformó en cartas de amor.  A través de internet, intento enviar un mensaje al futuro, un mensaje que perdura años después de mi muerte. Veo en internet una bóveda de información que, en el futuro, podría ser analizada arqueológicamente, incluso cuando los humanos ya no existan. Por eso, me interesa este medio para enviar estas cartas de amor.  

En ellas envió lo más valioso que tengo: el amor que, por momentos, experimente como un adolescente enamorado y, al mismo tiempo, el duelo por la eventual pérdida de ese amor. Es un espacio para el llanto, para reflexionar sobre los límites del amor y la profundidad de la pérdida. ¿Cómo puedo prepararme para perder lo más importante que tengo?  

El amor es una catástrofe que sacude el mundo y cambia la vida para siempre; su pérdida es otra gran catástrofe de igual magnitud. No podemos vivir de la misma manera después de experimentarlos, de eso van estas cartas. En donde imagino que es todo lo que puede estar conectado en una historia de amor, que, como todo, eventualmente se perderá.  

Encontré en internet la manera de enviar mis catástrofes personales a través del tiempo. Son la evidencia de que alguna vez hubo alguien que amó a otra especie y fue amado de vuelta. 

A 4 años luz todavía te amo

Julian Thomas Sierra

Nací en Bogotá en 1997.  

Estudié Artes Visuales en la Universidad Javeriana en Bogotá, Colombia. Me gradué en 2021. En el 2018 realicé un intercambio académico en la UNAM en Ciudad de México. 

Me siento muy influenciado por mis perros, mis padres veterinarios y la huerta que cuida mi abuela en el jardín de mi casa.  

Me gusta escribir, dibujar, organizar objetos y hacer videos de lo que me conmueve.                              

Lo que me interesan son los vínculos, cómo aparecen se degradan y se pierden como todas las cosas y lo valiosos que pueden llegar a ser. 

No puedo dejar de pensar en cómo estoy relacionado con otros, en los accidentes que unen las cosas, en todas esas coincidencias que pueden llevar a que la muerte de un mamut me permita conocer el amor de mi vida o de cómo al ser inventada una rueda hace tres millones de años ahora deba usar un celular para mostrar mis sentimientos. 

Me identifico como parte de un sistema complejo, imagino a todos los que están involucrados en mi vida, desde el Big Bang hasta miles de años después de mi muerte, todos esos accidentes y coincidencias que desencadenan en eso que para mí es lo más valioso en el universo, el amor que por momentos experimentamos como si fuéramos adolescentes ingenuos y enamorados. Quiero descubrir cómo suceden las catástrofes.  

Quiero buscar qué es todo lo que se une en una historia de amor para saber qué es todo lo que algún día puedo llegar a perder.  

¿Te gustó? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp