7:103:15:40:07

Elizabeth Cerón Soto (Beth Soto)

Inspirado en el reloj climático (Climate Clock), que se instaló en 2020 en Nueva York, el cual contabiliza el tiempo restante que la humanidad tiene para evitar las crisis causadas por el cambio climático y entrar en un punto de no retorno climático.

El fanzine que lleva por título una de las primeras cifra que apareció en este reloj el cual va cuenta atrás, pretendiendo así, generar conciencia acerca de los efectos devastadores que el ser humano genera mediante aquellas prácticas insostenibles que poco a poco van destruyendo y afectando el mundo que habitamos, como lo son la deforestación, las guerras y la contaminación generada por las grandes industrias, mostrando también las consecuencias que éstas y más prácticas producen, como lo son los incendios forestales y las contaminación de los diversos cuerpos de agua y los ambientes a los cuales estamos expuestos.

De esta manera, el texto invita a generar una reflexión a los lectores acerca de lo inminente que el fin debido a las consecuencias del cambio climático y si es que, como humanidad, pudimos haber hecho algo para prevenirlo.

Referencias:

1. Burdon, P. (2021). “Árbol sin hojas en el desierto durante el día” [Fotografía]. Recuperado de: https://unsplash.com/es/fotos/arbol-sin-hojas-en-el-desierto-durante-el-dia-Ekzf8kIKiz

2. Celik, R. (2021). “Gente hombre en pie de pie” [Fotografía]. Recuperado de: Foto de Recep Tayyip Çelik de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-hombres-en-pie-de-pie-9076532/

3. Rie, P. (2018). “Vista De Pájaro De La Pila De Leña” [Fotografía]. Recuperado de: Foto de Pok Rie de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/vista-de-pajaro-de-la-pila-de-lena-1268076/

4. Tanni, M. (2019). “Excavadora En El Trabajo En Un Vertedero”[Fotografía]. Recuperado de: Foto de Mumtahina Tanni de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/excavadora-en-el-trabajo-en-un-vertedero-3230538/

5. Peinado, D. (2022). “Gente buscando destruido escombros” [Fotografía]. Recuperado de: Foto de David Peinado de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-buscando-destruido-escombros-11836817/

6. Miller, K. (2023). “Industria tecnología fumar humo”[Fotografía]. Recuperado de: Foto de Kyle Miller de Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/industria-tecnologia-fumar-humo-18335700/

7. Woodhouse, D. (2018). “Photo of coconut tree near seashore”[Fotografía]. Recuperado de: https://unsplash.com/es/fotos/photo-of-coconut-tree-near-seashore-RUqoVelx59I

8. Bertolt, N. (2024). “Una bolsa de plástico flotando en el agua”[Fotografía]. Recuperado de: https://unsplash.com/es/fotos/una-bolsa-de-plastico-flotando-en-el-agua–BxrcOBAUiU

Elizabeth Cerón Soto (Beth Soto)

Estudiante en curso del octavo semestre de la licenciatura de diseño y comunicación visual en la Facultad de artes y diseño de la UNAM.

Entusiasta de la edición gráfica y de aprender técnicas de diseño nuevas para complementar proyectos, y complementar la vida en general.

En proyectos previos, como “Manojo de nervios” se habla acerca de la nostalgia hacia los amigos que ya no vemos y los amores que ya no continuaron, llevando fotografías intervenidas con ilustraciones que le acompañan para complementar la narrativa.

¿Te gustó? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp