Revista Plataforma

- PETRA
- MEDIOS SONOROS Y AUDIOVISUALES
⟇⚚𐍇𐑁⧭𐑉𐌱𐍂⥞𐊖𐌷𐍔⧫𐑆𐑇𐍄🌺
⟇⚚𐍇𐑁⧭𐑉𐌱𐍂⥞𐊖𐌷𐍔⧫𐑆𐑇𐍄 🌺, de la serie Cosmic Entities in Landscapes of Silence, se basa en una exploración visual de otros mundos posibles. La pieza propone, desde el imaginario, una especulación sobre la existencia de otras especies y paisajes especulativos en movimiento similares a los humanos. Fue creada con herramientas de inteligencia artificial open source (Stable Diffusion), animada en Krea.ai y tokenizada en Rodeo.club, estas herramientas me permitieron crear a estos entes cósmicos. Mi objetivo fue usar IA para evocar visualmente un espacio de contemplación, fantasía y silencio.
Petra
Petra (México, 1993) es un artista que investiga la intersección entre cuerpo y virtualidad, cuestionando y creando diversos imaginarios con imágenes en movimiento. La experimentación desempeña un papel fundamental en su trabajo, inspirado en la naturaleza, y observando su entorno, descubre espectros de espacialidad interesantes, entre el mainstream y lo digital. En su trabajo utiliza diferentes tecnologías como programación creativa, aprendizaje de máquina, visión por computadora, animación, performance, danza en pantalla, movimiento expandido, y otras. Su obra ha sido expuesta, entre otros lugares, en Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología, Miami Art Week, Super Chief Gallery NFT, Free The Kitsch Festival, MIVA Festival, Encuentro IDOCDE.net, London Fashion Week, NFT Festa, NFT NYC y Plexus Projects. Su trabajo como intérprete lo ha llevado a colaborar con compañías, encuentros y festivales de artes escénicas como Nadére, Arts Vivants (CAN), Baal Dance Company (ES), Encuentro Nacional de Danza, Festival Extremadura, Festival Onesimo González, FIDCCDMX y en instituciones como INBAL, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Cultura Jalisco, Alianza Francesa México, además es miembro de algunas Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) tales como Bright Moments Art Gallery, Refraction, Nouns Amigos y Paisano. En 2016, Petra comenzó a digitalizar su obra y en la actualidad forma parte de distintos proyectos en el cruce de criptografía, arte generativo y nuevos medios.
¿Te gustó? ¡Compártelo!