De Tin Marín

Alejandro Del Busto  

De Tin Marín (2022) es un videoarte que habla sobre las experiencias de les niñes mexicanes mediante una analogía entre juguetes-niñes y entre adultos- jugadores. Este paralelismo busca que el espectador reflexione sobre cómo se normaliza la violencia infantil en nuestra cultura y las situaciones en que se vulnera su integridad, haciendo hincapié en les niñes cuirs y sexodisidentes. 

El video presenta a un personaje con rasgos faciales difusos, casi inhumanos, que alude a un juguete maltratado. A medida que avanza, este personaje se desprende de su apariencia plástica expresando la impotencia y el miedo que genera existir como niñe en un mundo donde no se te reconoce como una persona completa, sino como un complemento del adulto. 

Alejandro Del Busto

(Ciudad de México, 2002) es un artista visual en formación, actualmente cursando el sexto semestre de su licenciatura en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. 

Su obra explora los discursos de las corporalidades sexodisidentes, la basura y las reminiscencias de la infancia a través de la instalación, el drag y la costura como medios de resistencia política. Ha expuesto su obra dentro de dos exposiciones colectivas en la Ciudad de México (Feria de Arte “Aparente” (2022) y Complejo Cultural “Los Pinos” (2023)). A través del Colectivo CsO, formó parte de un proyecto colaborativo en conjunto con el Politécnico de Valencia (2024). 

¿Te gustó? ¡Compártelo!

Facebook
Twitter
WhatsApp